VOZ

Comenzó
su andadura musical con doce años, ahorrando cinco mil pesetas
para comprarse su primera guitarra eléctrica.
Empezó tocándola en un grupo llamado "Apocalipsis"
en 1980. Entre los años 1981 y 1983 se pasó a tocar la
batería y a cantar en un grupo llamado "Rebel Waltz".
Más tarde pero en ese mismo año, empezó a tocar
el bajo y a cantar en un grupo llamado "Proceso Entrópico".
Poco despues estuvo en e grupo, "Tres años de pena"
En 1984, dejo de cantar y se paso a otro grupo llamado "Zumo De
Vidrio".
Bunbury, junto a Juan Valdivia, en 1984 formaron a "Héroes
del Silencio".
En 1987 ficharon con la multinacional EMI dispuestos a comerse el mundo.
En 1992 produce el CD "Sueños En Blanco Y Negro" del
grupo zaragozano Las Novias.
En 1993 colabora en los coros del CD "El Cielo Lo Sabe" de
Distrito 14.
En 1994 crea el sello independiente "A La Inversa Records".
Esta compañía discográfica editó los discos:
"Todo/Nada Sigue Igual" del grupo zaragozano Las Novias (co-propietarios
del sello) y el disco recopilatorio "Zaragoza Vive" con 22
bandas zaragozanas.
En 1996 edita, dirige y escribe en la revista monográfica independiente
"Avalancha Magazine", con participación de escritores,
ongs, filósofos, médicos, y simpatizantes del individualismo.
En este mismo año produce el CD "El Imperio De Los Sentidos"
de Niños Del Brasil y la cinta (MC) "Lo Quiero Oír
De Tu Boca" de Amaral.
También colabora en los coros del CD "La Pipa De La Paz"
de Aterciopelados, teloneros de héroes durante la gira española
del '96.
Ademas colabora en un par de libros sobre Héroes Del Silencio:
"Héroes del Silencio" Patricia Godes (Editorial La
Máscara) y "Héroes Del Silencio" Cd rock Arturo
Blay (Editorial La Máscara). Esto hasta 1996, año de la
separacion de los Heroes del Silencio.
A partir de 1996 empiezan sus viajes por Africa y América, los
cuales serán sus clarísimas influencias en el disco que
sacaría mas tarde en solitario.
En 1997 produce su primer album en solitario: "Radical Sonora".
3 años despues, El 27 de septiembre del 2000, sale su disco "Pequeño",
producido por el propio Enrique.
El 10 de Julio del 2000, aparece el último trabajo de Bunbury.
Se trata de un disco en directo "Pequeño Cabaret Ambulante",
(nombre que llevo la gira del disco "pequeño). Este nuevo
disco en directo, recoge los mejores temas del repertorio con toda la
fuerza de la gira.
Para informacion mas detallada sobre Enrique Bunbury, visita la seccion
de Biografia

Seccion
gracias a nuestro amigo
Daniel Ramalho